Espacio Ecológico!!


En esta pagina les mostraremos como se puede vivir...  RECICLANDO!!

BIOCONSTRUCCIÓN...

ECO HOGARES...

El arquitecto alemán Gergot Minike enseña a construir viviendas con techos verdes y jardines verticales.
Son techos compuestos por una capa de tierra de unos 15 cm de alto y un colchon de grama silvestre.
Ofrecen un buen aislamiento térmico, dan aislamiento acústico, facilitan la protección contra incendios, limpian el aire y almacenan dióxido de carbono. Este experto, que forma parte de un grupo de profesionales que promueven técnicas de construcción amigables con el medio ambiente, visitará Uruguay en setiembre para impartir talleres especializados en Punta del Este.
Que tal?

VIDA EN UN CONTEINER...

Es un nuevo tipo de arquitectura totalmente sustentable,que privilegia la eficiencia energética y el uso de materiales reciclados. Infiniski, una constuctora es ejemplo en el tema.
Se trata de pérgolas moviles que suben y bajan para captar mas o menos luz y calor. También colocaron en el segundo piso estrategicos tragaluces que calientan las habitaciones en invierno y, durante el verano, se cubren con una malla blanca que retieneel calor sin perder luminosidad.
El 80% de los materiales que usan para construir son reciclados. La estructura es un container que practicamente no consume energía. Tiene un diseno moderno tipo mediterráneo.

RECICLAJE AL DÍA...

Zurea Muebles, la primera tienda de segunda mano y reciclaje de Carrasco, esta marcando tendencia con la reutilizacion de objetos para la construccion de mobiliario.
Con ingenio, practicidad y buen gusto, Andres Airlandi y Rafael Iturria comenzaron a explorar el potencial de la creacion con elementos reciclables.
Fue asi, que surgió la idea de construir mesas para parrilleros, mesas ratonas, mesitasde luz y bibliotecas, utilizando elementos tan variados como las bobinas de carrete, cajones de verduras, cajas de huevos,etc.


Tu tambien puedes empezar a ayudar al medio ambiente!


No hay comentarios:

Publicar un comentario